![]() |
La odisea de ser modelo en España |
Trabajar de modelo en España (descontando a una selecta minoría), es un verdadero calvario, si tienes interés por dedicarte a este mundillo te voy a comentar varios datos que te darán una idea de cómo está el panorama general de “ser modelo” en España.
Dejando a un lado los modelos amateur que solo posan por afición en los círculos de grupos tfcd...
El 78,9% de los modelo españoles no puede vivir exclusivamente de los ingresos que percibe por su actividad empresarial, y el 67% ni siquiera logra trabajar más allá de una media de tres meses al año. Estos datos se desprenden del Estudio sobre la situación sociolaboral de modelos y azafatas de España, elaborado por la Fundación AMAE a lo largo de 2016.
El estudio, encargado a una empresa especializada en estudios sociológicos, bajo la supervisión de la Fundación Amae, es el segundo que realiza esta sociedad, que ya elaboró uno anterior en el año 2010.
De las 1.265 encuestas realizadas a modelos repartidos por todo el territorio nacional (963 chicas y 298 chicos) se desprende que solo el 29% reconoce haber contado con empleo “suficiente” en los últimos dos años. Así pues, el 55% de los modelos no alcanzan el salario mínimo interprofesional (645,30 euros mensuales) con sus trabajos en el sector, por lo que, según el estudio, sin ingresos de otra índole estos profesionales se englobarían “por debajo del umbral de la pobreza”.
Por suerte, hay acciones interesantes que puedes realizar para cambiar esto. En futuras publicaciones hablaremos de cómo mejorar tus ingresos como modelo, por lo que te recomiendo que te subscribas a la página ;-)
related posts
dinero
abril 24, 2017
0
Comentarios
Publicar un comentario